None

UMBRIEL | 17, Junio, 2025

¡Conoce más de Venenos que obsesionan de la mano de su autora Tiffany Calligaris!

La reconocida escritora Tiffany Calligaris regresa al mundo literario con una nueva y atrapante historia: Venenos que obsesionan. En esta obra, la autora argentina nos sumerge en un universo cargado de misterio, pasión y secretos oscuros, donde cada página es un veneno que atrapa y no suelta. En una entrevista exclusiva, Calligaris comparte los secretos detrás de la creación de esta novela, sus inspiraciones y lo que los lectores pueden esperar de esta nueva aventura literaria.

 

  1. Sabemos que Venenos que obsesionan está inspirado en El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. ¿Qué fue lo que más te atrajo de esa historia clásica y cómo se refleja esa influencia en tu novela?

La idea de beber un tónico que pueda tener un efecto tan perturbador como separar el lado bueno del malo y resultar en el personaje de Mr. Hyde me pareció fascinante desde la primera vez que leí la historia y fue creciendo con cada releída.

Como lectora me atrae mucho la temática de las pócimas y los brebajes mágicos. Por muchos años jugué con la fantasía de incorporarlos a mis historias hasta que un día me llego la idea de crear un sistema de magia que hiciera posible que una sustancia como el tónico que se describe en El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde existiera en nuestro mundo. Disfrute mucho que la estética que uno suele asociar a las pócimas; verdes, violetas, rojos, se viera reflejada en la paleta de colores que acompaña la historia.

  1. Desde tus primeras publicaciones hasta Venenos que obsesionan, ¿cómo crees que ha evolucionado tu estilo narrativo y tu forma de construir personajes?

Me gusta pensar que mi estilo narrativo se viene enriqueciendo con cada historia nueva. Intento encontrar desafíos que me ayuden a seguir descubriéndome como escritora, ya sea en los giros de la trama, en el conflicto de los personajes, en probar géneros nuevos.

La edad de los personajes influencia mucho mi voz, por ejemplo, en Cisne de Noche y Cristal que es un Middle Grade, retelling del lago de los cisnes, me permití ser bastante más fantasiosa y probar una voz que me llevara de regreso a cuando tenía trece años. El incorporar un arte tan visual como el ballet y que se viera reflejado en tinta y papel, en vez de baile, escenografías, vestuario, también fue un desafió que me encanto.

En cuanto a los personajes creo que la forma en que los voy construyendo no ha variado mucho desde que escribí mi primer libro Lesath. Soy el tipo de lectora que ve a los personajes como el motor de la historia y como escritora necesito creer en ellos, en quienes son, en sus anhelos, en sus miedos, quiero convencerme de que son personas con todas sus complejidades en vez de personajes limitados a un rol.

  1. En esta historia, las redes sociales tienen un rol importante. ¿Qué te interesaba explorar a través de ellas? Y a nivel personal, ¿cómo vives tu relación con las redes en tu carrera como autora?

Cuando comencé a pensar en temas que vienen mano en mano con la presión de ser exitoso, la fama, el ser un artista y tener herramienta para promocionar lo que creamos, fue inevitable que en la actualidad las redes sociales no jugaran un rol grande.

Y la combinación entre esa presión que generan las redes y un tónico que da rienda suelta a los peores impulsos que sentimos me pareció super interesante de explorar jaja.

Mi relación con las redes fue pasando por distintas etapas hasta que encontré un equilibrio con el que me siento a gusto. No soy alguien que suele sentirse cómoda frente a una cámara, mi forma de entretener es a través de mis historias, por lo que trato de no ponerme presión y compartir pedacitos de mi rutina, de mi proceso creativo. Lo más positivo es el contacto con los lectores. A muchos de ellos les gusta dibujar, escribir, crear su propio arte, y disfruto mucho de esa interacción.

  1. En Venenos que obsesionan se tocan temas como la obsesión, la ambición y la pasión. ¿Qué desafíos te encontraste al abordar estas temáticas en una novela Dark Academia?

Creo que el desafío más grande fue que esas temáticas se fueran dando de forma orgánica, tomando protagonismo en la historia de cada personaje de una forma que tuviera sentido con sus personalidades y sus situaciones, en vez de solo ser condimentos necesarios del género.

  1. ¿Qué te llevó a situar la historia en Glasgow y qué aporta ese escenario a la atmósfera del libro?

Hace unos años tuve la oportunidad de ir a conocer la Universidad de Glasgow en un viaje y fue allí, caminando entre todas las columnas y arcos góticos, que muchas de las escenas cobraron vida dentro de mi cabeza. Sentí que era el escenario perfecto para el tipo de historia que quería contar. El clima temperamental, las campanadas en las torrecillas góticas, la arquitectura, la comida, siento que hay un encanto enigmático acerca de la ciudad.

Y Escocia es un país hermoso que le canta a mi alma. Me encanta leer libros situados allí y viajar a seguir descubriendo distintas ciudades.

  1. Sabemos que estás trabajando en la segunda parte de Venenos que obsesionan. ¿Cómo está siendo el proceso creativo y qué pueden esperar los lectores en esta continuación?

El proceso creativo está siendo una experiencia distinta a todos mis libros anteriores porque lo comencé durante mi embarazo y las hormonas no parecen querer cooperar con el lado creativo de mi cerebro jaja. Por lo que viene un poco más lento de lo que me gustaría.

Me ha estado ayudando lo mucho que me gusta habitar en ese mundo. Quiero estar allí, en los salones acogedores de Hallwyn College, junto a Luce y Beck, resolviendo un misterio, tomando una taza de té en la Tetera Dorada, sintiendo la química que pulsa entre ellos, por lo que todas las mañanas me da mucha ilusión abrir la portátil y transportarme allí.

Esta segunda parte sigue un caso nuevo y se adentra más en las Artes Ocultas de ilusiones y alquimia. He estado disfrutando de revelar otras facetas de Beck y como afectan su relación con Luce. También agregue nuevos puntos de vista.  (Danielle, cof, cof … ; ))

 

 

Más noticias


Suscríbete a nuestra newsletter

Regístrate y recibirás en tu correo información sobre próximos lanzamientos, noticias y demás
Aviso de cookies

Utilizamos diferentes tipos de cookies para optimizar nuestro sitio web. Te recomendamos aceptar también las cookies analíticas y de personalización para una mejor experiencia de navegación Política de Cookies.

  • Funcionales
  • Analíticas
  • Personalización